Flujo del proceso de mecanizado del carburo de tungsteno
El mecanizado de piezas de carburo de tungsteno incluye la fundición, la sinterización y la conformación, el mecanizado y la conformación, el tratamiento térmico y el tratamiento superficial (pulido, revestimiento PVD), así como la inspección de calidad. Si las piezas pueden [...]
El mecanizado de piezas de carburo de tungsteno incluye fundición, sinterización y conformado, mecanizado y conformado, tratamiento térmico y tratamiento superficial (pulido, revestimiento PVD), así como inspección de calidad. Si las piezas se pueden fabricar mecanizando barras o placas, no se requieren los procesos de fundición y sinterización.
1. Proceso de fundición (si procede)
En el caso de piezas fabricadas directamente a partir de materiales en barras o placas, puede omitirse el proceso de fundición. Sin embargo, si se parte de cero:
Nuestra actividad en la fábrica: Diseñamos, desarrollamos y producimos moldes pulvimetalúrgicos, piezas de metal duro, moldes de inyección de polvo, utillajes de estampación y piezas de moldes de precisión. Whatsapp:+8618638951317. Correo electrónico: [email protected],
- Dosificación y mezcla: Los polvos de carburo de wolframio y cobalto se seleccionan cuidadosamente y se mezclan en las proporciones especificadas.
- Trituración y secado: A continuación, la mezcla se tritura y se seca para conseguir uniformidad y una fluidez óptima.
- Adición de aglutinante y granulación: Se añaden aglutinantes, se secan y se tamizan. A continuación, esta mezcla granulada está lista para el prensado.
2. Sinterización e inspección
- Sinterización: El carburo de wolframio prensado se sinteriza en un horno de sinterización de baja presión al vacío para formar piezas brutas sólidas.
- Inspección de calidad: Estas piezas en bruto se someten a rigurosas inspecciones, que incluyen pruebas ultrasónicas y comprobaciones dimensionales, para garantizar que cumplen las normas de calidad.
3. Moldeo y mecanizado
- Moldeo: Las piezas en bruto sinterizadas se moldean en las formas y tamaños deseados.
- Mecanizado: Incluye diversas operaciones mecánicas de alta precisión, como:
- Electroerosión por hilo (EDM)
- Mecanizado en torno CNC
- Torneado, fresado y taladrado
- Rectificado (de superficies, contornos, interior y exterior)
- Mecanizado por electroerosión
4. Tratamiento térmico
Aunque no siempre es necesario, a veces se aplica un tratamiento térmico:
- Eliminar las tensiones internas
- Alcanzar tolerancias de dureza específicas
5. Tratamiento de superficies
Para mejorar la resistencia al desgaste y conseguir acabados superficiales finos, se aplican tratamientos superficiales:
- Pulido de espejos: Para obtener una rugosidad superficial extremadamente fina.
- Revestimiento PVD: Se utiliza habitualmente para aumentar la resistencia al desgaste y la dureza.
6. Pruebas de calidad
Después de cada paso de procesamiento, estrictas pruebas de calidad garantizan que el producto cumple todas las especificaciones. Las pruebas miden:
- Precisión dimensional
- Calidad de la superficie
- Dureza
- Propiedades mecánicas
Conclusión
En mecanizado de carburo de tungsteno es complejo y requiere un control preciso en cada etapa para garantizar la calidad y el rendimiento de los productos finales. Esta visión general proporciona una comprensión básica, pero cada aspecto puede ampliarse con detalles técnicos más profundos y estudios de casos más específicos.
Invitación a la reflexión comunitaria
Invitamos a los profesionales del sector a compartir sus experiencias o puntos de vista sobre el proceso de mecanizado del carburo de tungsteno. Sus aportaciones son valiosas y pueden contribuir a enriquecer nuestros debates. No dude en comentar a continuación sus opiniones o sugerencias.